NEHS: El comienzo de un camino de puertas abiertas
Por Itzel Tak Hambleton, alumna de 5º semestre
NEHS (por sus iniciales, National English Honor Society) es una comunidad internacional con el propósito de inspirar a estudiantes de preparatoria a enriquecer su conocimiento e inspirar una pasión por la lengua inglesa a través del arte. Mediante el fomento de la alfabetización y el servicio a nuestra sociedad, se producen conexiones con otros miembros de la sociedad alrededor del mundo, compartiendo los mismos intereses, como la literatura, la escritura creativa, el arte dramático, los medios de comunicación y el periodismo. Además, para reconocer el esfuerzo y talento académico de las y los estudiantes de preparatoria, se otorgan reconocimientos, premios e incluso becas al competir en los diferentes desafíos que la sociedad prepara a lo largo del año.
Durante mi tiempo siendo miembro del capítulo de NEHS en Eugenio Garza Lagüera, he podido participar en desafíos que han desarrollado mi creatividad, mi presencia frente a una cámara, y mi lenguaje, tanto escrito como verbal. El primer desafío en el que participé fue “Fall Creative Challenge: Poetry Writing and Performance” en 2023, al escribir un poema original llamado “Love is Pain”, como respuesta a un trabajo de la poeta estadounidense Ada Limón, y recitarlo mediante video, trabajo que me llevó a ser una de las ganadoras del desafío, recibiendo un reconocimiento y un premio de 100 dólares para invertir en material para continuar escribiendo poesía, y a ser nombrada una “Creative Challenge Champion 2023-2024”, título que se le otorga a los creadores de los mejores trabajos de ese año. Posteriormente pude participar en varias acciones sociales para ayudar a mi comunidad, trabajando con instituciones como “Jardín de Niños Sertoma las Brisas” al dar clases gratuitas de inglés básico una vez a la semana durante un mes, reforzando mis conocimientos y mi sentido de liderazgo, y visitando la asociación “Invidentes Unidos de Monterrey” para la creación de un mini documental, reforzando mi creatividad y sentido humano.
Colaborando con grupos estudiantiles, también he podido participar en actividades como “Redspot”, un evento para que las y los estudiantes de nuevo ingreso puedan aprender acerca de los grupos estudiantiles en PrepaTec Eugenio Garza Lagüera, vendimias, actividad que refuerza nuestro trabajo en equipo y responsabilidad, además de nuestro sentido de emprendimiento y gestión, y actividades de vinculación estudiantil, al haber sido otorgada el puesto de presidenta del grupo estudiantil “NEHSGL”.
Por último, participé en el desafío “Hispanic Heritage Month Poetry Writing & Performance Challenge”, al pasar por el mismo proceso que el año pasado, con mi poema “The Pain of Guitar Stringing That People Call Love”, tomando como inspiración la colección de la poeta Natalie Díaz “When My Brother Was an Aztec”. Afortunadamente, este poema también me llevó a ser una de las ganadoras del desafío, recibiendo como premio un certificado y una copia de la colección original.
Ser parte de NEHS ha sido una gran experiencia, que no sólo me ha ayudado con mi formación académica, sino también con mi crecimiento como persona y artista, al darme un espacio en el que poder expresarme e identificarme con otros estudiantes, quienes están pasando por la misma etapa de aprendizaje que yo, además de motivarme a ayudar a mi comunidad, y a seguir invirtiendo mi tiempo y mi esfuerzo en lo que me apasiona. NEHS me ha ayudado a encontrar a otros estudiantes como yo, a quienes nos apasiona seguir aprendiendo y dialogar acerca de eventos y experiencias relevantes pasando a nuestro alrededor, creando conciencia y dejando nuestra huella.